Preparación para adultos (14 años en adelante):
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano y no dormir siesta.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café, alcohol ni bebida cola
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague, gel ni spray para el cabello.
- Traer el cabello seco
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume (desodorante si).
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir solo o con un acompañante (solo si es necesario)
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer almohada, protector auditivo (por si le molesta el ruido de la calle).
Preparación para adultos (14 años en adelante):
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano y no dormir siesta.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café, alcohol ni bebida cola
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague, gel ni spray para el cabello.
- Traer el cabello seco
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume (desodorante si).
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir solo o con un acompañante (solo si es necesario)
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer almohada, protector auditivo (por si le molesta el ruido de la calle).
Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano (cuatro horas antes de lo habitual).
-No dormir siesta.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café ni bebida cola.
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia
Preparación para bebés:
-El día del estudio el bebe debe estar privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio(no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal.
- Bañarlo, lavarle el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia.