Indicaciones para los estudios


Electroencefalografía

  • EEG
  • Mapeo Cerebral
  • EEG Sueño
  • EEG Sueño Prolongado

-No requiere ayuno, se pueden hacer las ingestas del día normalmente.
-Pelo limpio y seco. Sin crema enjuague, gel ni spray.
-Traer toalla.
-No suspender medicación a no ser que el medico le halla dicho.
-Traer anotada la medicación que toma.
-Duración del estudio: 15 min

-No requiere ayuno, se pueden hacer las ingestas del día normalmente.
-Pelo limpio y seco. Sin crema enjuague, gel ni spray.
-Traer toalla.
-No suspender medicación a no ser que el medico le halla dicho.
-Traer anotada la medicación que toma.
-Duración del estudio: 15 min

Preparación para adultos (14 años en adelante):
-No dormir la noche anterior. Ni en el viaje al consultorio.

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El paciente debe acostarse tarde y levantarse temprano (cuatro horas antes de lo habitual). Y no dormir nada hasta llegar al consultorio.
-Si el paciente lo necesita debe traer leche, pañales, chupete.

Preparación para bebés:
-Privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio (no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimenta y luego se lo hace dormir.

Preparación para adultos (14 años en adelante):
-No dormir la noche anterior. Ni en el viaje al consultorio.

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El paciente debe acostarse tarde y levantarse temprano (cuatro horas antes de lo habitual). Y no dormir nada hasta llegar al consultorio.
-Si el paciente lo necesita debe traer leche, pañales, chupete.

Preparación para bebés:
-Privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio (no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimenta y luego se lo hace dormir.

Potenciales Evocados

  • Visuales
  • Auditivos
  • Somatosensit

Preparación para adultos:
-El estudio se realiza en vigilia, con el paciente en reposo.
-Para la realización del PE VISUAL, es necesario que si el paciente utiliza anteojos los traiga el día del estudio.

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El paciente debe acostarse tarde y levantarse temprano (4hs antes de lo habitual).Y no dormir nada hasta llegar al consultorio.
-Si el paciente lo necesita debe traer leche, pañales, chupete.

Preparación para bebes:
-Privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio ( no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.

Preparación para adultos:
-El estudio se realiza en vigilia, con el paciente en reposo.No requiere preparación previa.

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El paciente debe acostarse tarde y levantarse temprano (4hs antes de lo habitual).Y no dormir nada hasta llegar al consultorio.
-Si el paciente lo necesita debe traer leche, pañales, chupete.

Preparación para bebés:
-Privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio ( no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.

Preparación para adultos: -El estudio se realiza en vigilia, con el paciente en reposo.No requiere preparación previa.

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El paciente debe acostarse tarde y levantarse temprano (4hs antes de lo habitual).Y no dormir nada hasta llegar al consultorio.
-Si el paciente lo necesita debe traer leche, pañales, chupete.

Preparación para bebés:
-Privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio (no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.

Electromiografía

  • Electromiograma
  • Fibra única

-No requiere preparación previa.

-Lleva preparación previa. Debe consultar en turnos@neuropraxis.com.ar.ar o telefónicamente al 4962-6189.

Estudios de sueño

  • Poligrafía Adultos
  • PSG Adultos
  • PSG Niños
  • PSG Bebes

Preparación para adultos (14 años en adelante):
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano y no dormir siesta.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café, alcohol ni bebida cola
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague, gel ni spray para el cabello.
- Traer el cabello seco
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume (desodorante si).
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir solo o con un acompañante (solo si es necesario)
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer almohada, protector auditivo (por si le molesta el ruido de la calle).

Preparación para adultos (14 años en adelante):
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano y no dormir siesta.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café, alcohol ni bebida cola
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague, gel ni spray para el cabello.
- Traer el cabello seco
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume (desodorante si).
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir solo o con un acompañante (solo si es necesario)
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer almohada, protector auditivo (por si le molesta el ruido de la calle).

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano (cuatro horas antes de lo habitual).
-No dormir siesta.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café ni bebida cola.
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia

Preparación para bebés:
-El día del estudio el bebe debe estar privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio(no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal.
- Bañarlo, lavarle el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia.

Video EEG de 12 o 24 hs.

  • Video Adultos
  • Video Niños
  • Video Bebes

Preparación para adultos (14 años en adelante):
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano y no dormir siesta.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café, alcohol ni bebida cola
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague, gel ni spray para el cabello.
- Traer el cabello seco
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume (desodorante si).
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir solo o con un acompañante (solo si es necesario)
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
-OPCIONAL: Traer almohada, protector auditivo (por si le molesta el ruido de la calle).

Preparación para niños y pacientes discapacitados:
-El día del estudio el paciente debe levantarse temprano (cuatro horas antes de lo habitual).
-No dormir siesta.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal. No tomar café ni bebida cola.
-Realizar una cena liviana.
- Bañarse, lavarse el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia

Preparación para bebés:
-El día del estudio el bebe debe estar privado de sueño y hambre 4 horas antes del estudio (no porque el estudio requiera ayuno sino porque se estimulara el sueño al tomar la leche).Cuando lleguen al consultorio, se lo alimentara y luego se lo hace dormir.
-No dormir en especial nada hasta llegar al consultorio.
-Hacer vida normal, con mucha actividad. Para estar cansado en el momento del estudio.
-Realizar las ingestas del día en forma normal.
- Bañarlo, lavarle el pelo con jabón neutro o de glicerina. No utilizar crema enjuague.
-Traer el cabello seco.
-No utilizar cremas en el cuerpo, ni colonia, ni perfume.
- Traer ropa de dormir, preferentemente abierto en la parte de adelante.
- Venir con un acompañante (Mama, Papa o persona encargada del niño).
-No suspender medicación, salvo que el medico se lo halla indicado.
-Traer anotados los nombres de los medicamentos que utiliza.
OPCIONAL: Traer chupete, leche, pañales, muda de ropa, almohada o peluche de preferencia.

Test Neurocognitivo

  • Test. Neurocog.
  • Taller de memoria

-Puede venir con un acompañante.
-Desayunar bien.
-Traer una gaseosa de su preferencia.
-Lentes y audífonos si usa.

-Traer Test Neurocognitivo.