Evaluación Neurocognitiva


Evaluación Neurocognitiva

La evaluación neurocognitiva ayuda a determinar la eficiencia cognitiva del sujeto en los diferentes dominios evaluados y tiene como objetivo establecer un perfil del funcionamiento de los procesos cognitivos, la conducta y la emoción describiendo fortalezas y debilidades mediante técnicas no invasivas tanto en adultos como en niños con desarrollo típico, como en los que presentan inmadurez o que han tenido algún tipo de daño o disfunción cerebral durante la etapa prenatal, perinatal o posnatal. A través de la valoración cuantitativa y cualitativa, se hacen inferencias sobre el funcionamiento cerebral.
La información se obtiene mediante diversas fuentes, siendo la principal herramienta el uso de baterías neuropsicológicas apropiadas para cada caso particular. Las baterías son flexibles y adaptadas a cada paciente.
A partir de la información obtenida en el proceso de evaluación el profesional pueda ofrecer lineamientos para la planeación de necesidad de obtención de CUD, la rehabilitación y la trayectoria educativa.
Dependiendo del desenvolvimiento del consultante la duración del proceso puede ser de entre 1 a 2 sesiones de 1 a 2 horas cada una.
Es requisito imprescindible contar con la prescripción médica, para la realización de esta práctica.
En el caso de realizarlo por medio de su obra social, consulte por el requisito de autorización para esta práctica. Realizamos las evaluaciones en pacientes adultos y pediátricos.